Mario Ramos
Noviembre 2013

Es
una verdad de Perogrullo, que sin información/conocimiento, un gerente, un
general o un líder político actúa a ciegas y sus decisiones adquieren un alto
grado de fallo. Sin embargo, de lo que se trata no es solo de reconocer esta
verdad de Perogrullo, sino de comprender en toda su dimensión qué es la
inteligencia estratégica, lo que implicaría, entre otros aspectos, generar la respectiva política, organización
y disponibilidad de recursos para explotar una herramienta que siempre fue
indispensable, de hecho los imperios llegaron a ser tales porque desarrollaron
pensamiento estratégico; en contrapartida sociedades o países con espíritu vasallo
no tienen necesidad de la inteligencia estratégica.
Al
respecto vamos a exponer algunos elementos teóricos, para luego con esos
insumos desplegar un análisis del caso que es motivo de esta conferencia: el
30S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario